La ganadería extensiva es aquella que aprovecha los recursos naturales del territorio principalmente mediante el pastoreo. Se caracteriza por utilizar especies y razas de animales adaptadas al territorio, por aprovechar los pastos, y también por el respeto al medio donde se produce. En estos últimos años, este tipo de ganadería ha ido ganando protagonismo en distintos ámbitos, no solamente en espacios técnicos vinculados a la agricultura y la ganadería sino también en los debates relacionados con la sostenibilidad, la conservación del patrimonio natural, la lucha contra el cambio climático y también en aquellos que analizan su vinculación con el desarrollo rural.
En este campo concreto, uno de los grandes valores de la ganadería extensiva suele aludir a la generación de oportunidades, principalmente para familias que viven en zonas rurales, pues este tipo de explotaciones ganaderas suelen ser modelos de explotaciones de origen familiar. A su vez, este modelo presenta otras ventajas, como por ejemplo la introducción en el mercado de productos de mayor calidad dirigidos a todos los consumidores, sin importar su localización geográfica.
En este episodio especial de la España Medio Llena analizamos la ganadería extensiva así como su potencial para contribuir a mucha contra el reto demográfico y la fijación de población en el territorio de Castilla y León.